Una inspección de trabajo es un servicio público encargado de verificar el correcto cumplimiento de la legislación laboral, la seguridad social y la prevención de riesgos laborales.
En Fegreppa sabemos que este pude ser un proceso difícil, es por eso que hemos fundado un Servicio de Prevención Mancomunado (SPM) con tal de asistirte ante los órganos de la administración.
Sigue leyendo y descubre qué es el SPM y cómo puede ayudarte con el cumplimiento normativo.
¿Qué es un Servicio de Prevención Mancomunado (SPM)?
El Servicio de Prevención Mancomunado de Empresas de Panadería y Pastelería Valenciana (SPM), es un organismo a disposición de los profesionales del sector con tal de asesorarte y ayudarte con la normativa vigente.
Definición y marco legal del SPM
Se trata de una solución integral creada con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores pertenecientes al sector panadero y pastelero. Este servicio está regido por la legislación vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
A través del SPM, se comparten conocimientos y recursos entre distintas empresas del sector con el objetivo de cumplir con las normativas vigentes en materia de prevención de riesgos laborales.
¿En qué se diferencia de un servicio de prevención propio?
La principal diferencia se basa en la gestión y los recursos involucrados. Colaborar con el SPM te permitirá reducir costes, optimizar recursos y contar con un equipo técnico altamente especializado, sin renunciar a la calidad del servicio.
Además, está adaptado a las particularidades que presentan las panaderías y pastelerías en la Comunidad Valenciana, garantizando una eficacia mayor en cuanto al cumplimiento normativo y una respuesta más rápida frente a inspecciones laborales.
¿Qué empresas pueden acogerse a un SPM?
El SPM de Fegreppa se dirige principalmente a las empresas de fabricación y de venta de productos del sector de la panadería y la pastelería, que cuenten con trabajadores en régimen general.
¿Por qué es importante el SPM en panaderías y pastelerías?
Este servicio cuenta con personal técnico propio, que actúa como asesor y brinda apoyo en las actividades preventivas en las áreas de especialización técnica; la Seguridad en el Trabajo, La Higiene Industrial y la Ergonomía y Psicosociología Aplicada).
Servicios que ofrece el SPM en prevención de riesgos laborales
El SPM ofrece varios servicios relativos a la gestión y la prevención de los riesgos laborales:
- Evaluación de riesgos específicos en obradores y puntos de venta: ayudando a identificar todos los riesgos laborales, incluyendo la maquinaria (amasadoras, hornos, cámaras…) y factores ambientales (iluminación, ruido…), según la exigencia de la normativa vigente.
- Formación en seguridad alimentaria y prevención: ofreciendo cursos básicos y específicos para los trabajadores en panaderías, obradores y pastelerías, incluyendo los de manipuladores de alimentos y los cursos de prevención adaptados al sector.
- Planificación de medidas correctivas y seguimiento: a través de la elaboración de planes de emergencia y des seguimiento y valoración de auditorías periódicas.
Servicios complementarios de panadería y pastelería en FEGREPPA
Además, en Fegreppa se ofrecen otros servicios a los profesionales del sector, algunos de ellos son:
- Servicios técnicos y de producción: proporciona asistencia técnica especializada con el objetivo de resolver problemas derivados de la fabricación, los procesos productivos y la calidad del producto.
- Formación continua para obradores: en un sector en el que la formación continua es imprescindible, ofrecemos cursos y formaciones de todo tipo, orientadas tanto a profesionales como a personas que se están iniciando en la pastelería y panadería.
- Asesoría integral para negocios del sector: para acompañarte en las áreas clave de tu negocio, tales como la orientación a emprendedores del sector o el apoyo en diferentes trámites administrativos.
Cómo el SPM de FEGREPPA facilita las inspecciones de trabajo
El SPM proporciona asistencia ante los organismos de la Administración Pública: se asegura de que tu documentación esté siempre disponible y actualizada, ofrece servicio técnico durante la inspección, realiza revisiones previas y simulacros de inspección para asegurar que todo esté en orden y garantiza el cumplimiento de la normativa.
¿Qué ventajas ofrece un SPM frente a otras modalidades?
Contar con el SPM siempre es una buena opción para tu negocio, ya que ofrece una serie de ventajas que no encontrarás al contar con otros servicios.
- Reducción de costes frente a servicios externos individuales: al tratarse de un sistema al que pertenecen varias empresas del mismo sector, los costes de técnicos, formación, auditorías y documentación se distribuyen.
- Estandarización de procedimientos y cumplimiento colectivo: se garantiza la aplicación de procedimientos homogéneos en materia de prevención, adaptados al entorno real de las panaderías y pastelerías.
- Acompañamiento técnico continuo y personalizado: el equipo técnico especializado te asesorará teniendo en cuenta las características de tu empresa y realizará un seguimiento activo.
Preguntas frecuentes sobre el SPM y la prevención en panaderías
¿Qué es el SPM y cómo funciona en la práctica?
El Servicio de Prevención Mancomunado de Empresas de Panadería y Pastelería Valenciana (SPM) trata de ofrecer soluciones administrativas y legales a empresas del sector, adaptándose a las necesidades particulares de cada negocio.
¿Qué documentación exige una inspección de trabajo?
Una inspección de trabajo requiere de los siguientes documentos:
- Plan de Prevención de Riesgos Laborales (PPRL).
- Evaluación de Riesgos.
- Planificación de la actividad preventiva.
- Formación e información de los trabajadores.
- Entrega y uso de Equipos de Protección Individual (EPIs).
- Vigilancia de la salud.
- Plan de emergencia y evacuación.
- Actas y documentación de coordinación de actividades empresariales .
- Investigación de accidentes de trabajo.
¿Qué cubre el SPM de FEGREPPA y cómo contratarlo?
El SPM incluye una amplia variedad de servicios:
- Diseño, implantación y aplicación de un plan de riesgos laborales.
- Evaluación de factores de riesgo en el entorno de trabajo.
- Planificación de altividades preventivas.
- Información y formación básica del personal.
- Estipulación de planes de emergencia.
- Actividades de seguimiento y valoración de las actividades preventivas.
- Valoración de la efectividad de la integración de prevención de riesgos laborales.
- Revisión de la evaluación de riesgos.
- Asistencia ante órganos administrativos.
Para contratar estos servicios, debes ser miembro de Fegreppa, solicitar la adhesión al SPM y firmar el acuerdo de incorporación.